hectorlibra

Moderador
  • Mensajes

    4507
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

hectorlibra ganó por última vez el día 1 Mayo 2016

¡hectorlibra tenía el contenido más querido!

Acerca de hectorlibra

  • Cumpleaños 01/06/1978

Personal Information

  • Detector de Radar operativo
    STI-R Original, 9500MTR con DDM, Genevo One M - Próximamente Genevo Vip Plus
  • Coche
    Hay de todo...
  • Localidad
    Madrid

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes recientes está desactivado y no se muestra a otros usuarios.

Logros de hectorlibra

Grand Master

Grand Master (14/14)

  • First Post
  • Collaborator Raro
  • Posting Machine Raro
  • Week One Done
  • One Month Later

Insignias recientes

15

Reputación

  1. Hola a todos: Ya hemos podido comprobar que el rendimiento de STI-R Plus M-Edition y Escort 9500ci MTR es el mismo. Hemos abierto ambos equipos y recomprobado. Ahora, cada uno elegirá según prefiera uno u otro equipo. Ya hemos aprovechado para colocar en paralelo 2 equipos (STI-R y 9500), y hacer pasada al radar con y sin DDM. Así, hemos podido ver la diferencia de rendimiento gracias al dispositivo de mejora. Podéis leer el artículo aquí: http://www.todoradares.com/escort-9500ci-intl-mtr/menu-id-591 Saludos!!!
  2. Hola a todos: Desde hace tiempo, en otros foros y páginas de internet se está comentando con cierta insistencia la existencia de “Radares Manipulados”, que hacen que los detectores acotados (actualmente Beltronics/Escort) no puedan detectar la emisión del radar. Esto no sólo es falso, sino que demuestra un escaso conocimiento de los equipos criticados, no sabemos si por falta de uso, por errónea deducción, por malicia, o simplemente por intereses propios. Lo primero que debemos saber es, ¿Qué es un Radar Descalibrado?. Es un cinemómetro radar que emite fuera de las frecuencias con las que ha sido homologado por el Centro Español de Metrología, y con las que fue diseñado, probado y “calibrado” para la medición de Velocidad en su momento. Pero, ¿Quién manipula esos radares para que estén fuera de frecuencia?. Señores, esto es España: Aquí, la inmensa mayoría de los accidentes, problemas e incidencias son causados por “cagadas” de uno o varios eslabones de la cadena. En el caso en cuestión, la empresa encargada de la “revisión” del equipo, no hace correctamente su trabajo, y como no, nadie la controla. Cuando aparece un Radar recién comprado, vemos que emite en la frecuencia prácticamente exacta para la que fue diseñado (en Multanova 6F, 34,3 Ghz.). Según va pasando el tiempo, en algunos casos mal revisados empieza a haber “movimiento de frecuencia”, hacia abajo casi siempre, incluso teniendo variaciones durante el día y ante diferencias de temperatura. Quien piense que existe un sencillo potenciómetro, o que el operador lo puede modificar, tiene un concepto de la metrología y las microondas menos exacto de lo que debiera. Además, sólo hay que saber, que en los casos de radares descalibrados, los equipos tienen ya unos años, que rara vez se acusan en forma de “descalibración”. Si se descalibran poco, el equipo no se verá muy afectado en su medición, y puede pasar negligentemente los controles de revisión. Si se van mucho, ni mide bien, ni multa, ni nada (todos recordamos el famoso Radar de Olot, que por manías persecutorias algunos creían que estaba hecho a propósito). Pero vamos a lo más importante: ¿Es cierto que Bel/Escort no pueden detectar los radares descalibrados? Obviamente NO. No solamente podemos configurar algunos de los equipos actuales en Ka Ancha, sino que podemos abrir de un modo selectivo los tramos cercanos de descalibrados. Por ejemplo, STI-R Plus Intl puede llegar a abrir todos los tramos a elección. Es muy importante conocer antes de comprar un detector, si es totalmente configurable, con reservas o nada. Por ejemplo, algunos antiguos 975 no permitían abrir Ka Ancha, ni detectar algunos descalibrados. Dependiendo de la zona por la que nos movamos, esto puede ser más o menos importante. En Madrid no se tiene constancia de ningún descalibrado, y así en varias comunidades. ¿Y por qué no es recomendable la Ka Ancha? En muchos detectores (especialmente los antiguos) por distancias. El escaneo completo de la banda, puede traer consigo un mayor trabajo para el procesador, incrementando el tiempo necesario para llegar a toda la banda. En los más actuales, las distancias se ven menos afectadas (o casi nada), y cuanto más Ka Ancha puro sea el equipo, menos se nota ese “tiempo de escaneo”. Pero el mayor problema no es ese. Nos encontramos con un gran número de falsas alarmas cuando se escanea la Ka Ancha, en su mayoría por detección de otros detectores de radar, que en el 4º harmónico de la frecuencia residual que emiten, hacen pitar a nuestro detector. Esto está bastante subsanado en Beltronics/Escort gracias a su filtro de falsas. Recuerdo cierto viaje a Asturias con un detector de Ka Ancha, en el que tuve que apagar el detector porque unos metros por delante, circulaba otro coche con detector portátil y cuando dejaba espacio, el frenaba; y si aceleraba un poco más, él se animaba… Tuve que apagar mi detector durante 50 Km., hasta que me cansé y paré a tomar café. Actualmente, se venden detectores en la radio, en televisión, en centros comerciales, tiendas físicas e internet y, como no, en talleres de automoción. En la inmensa mayoría de los casos, cada uno de esos equipos representa un generador de falsas alarmas, y hay una alta probabilidad de que nos lo encontremos en nuestro día a día, gracias a la última reforma de la ley que legalizó el uso de los detectores. Con esa premisa, nos “acostumbramos a las falsas”, del mismo modo que los vecinos de Pedro se acostumbraron al “¡que viene el lobo!”. Y claro, cuando viene el lobo vestido de verde y con “tricornio”, nos echamos las manos a la cabeza pensando en que los detectores no sirven. Pues no, señores, sólo es una elección, que nos vuelve en forma de multa. Entonces, ¿Cuál es la mejor elección? La respuesta es sencilla: Compremos el equipo que podamos configurar a nuestro antojo, que podamos abrir la Ka Ancha entera si queremos en un futuro, acotar las frecuencias actuales y las cercanas “por si acaso”, y por qué no, anticiparnos a la acotación de la futura banda K que tantos quebraderos de cabeza puede dar, en eso de las falsas. Ese equipo, hasta hoy solamente está comercializado por Beltronics y Escort. Si en un futuro no hay falsas alarmas con otro detector Ka Ancha, y las distancias no se ven sesgadas, será momento de cambiar de forma de pensar. Y lo que es más importante: Tengo un concepto bueno de este país, pero nos guste o no, tenemos que reconocer que no somos “la cuna del I+D”, y que si en el resto del continente, utilizando los mismos modelos de radar que aquí, lo que es más efectivo es la Ka Narrow (o acotada), por algo será. No quisiera terminar este post, sin referirme de un modo abierto a 2 de las críticas que se dirigen a la considerada mejor marca mundial en detección de radares: Si se simula una falsa alarma, mediante emisión de un harmónico reconocido como tal, o mediante generación de emisiones extremadamente cortas, lo correcto es que el equipo no pite. Pero es más sencillo dejar que pite por todo… Y luego viene el lobo. Saludos a todos.