sampat4

Usuario Premium
  • Mensajes

    1.236
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    13

 Tipo de contenido 

Foros

Mapa Radares Fijos España, Portugal y Andorra

Mensajes publicados por sampat4

  1. hace 8 horas, Black edition dijo:

    Si va en el cristal, ¿qué mas da que sea detectable o no?, si se ve, vamos digo yo. Y si encima decis que ni están siendo perseguidos, ni tienen esos aparatos. 

     

    Es cierto lo que comentas, si hablamos de los portátiles, pero si un coche pasa a 120kmh delante de una patrulla ya te digo yo que no se ve. Sin embargo con un aparato de estos, si un detector es detectable pueden identificar con facilidad si un coche lleva un detector, ya sea portátil o de instalación.

     

    Aquí puedes ver como funciona el RDD:

     

     

  2. Pues es lo que tienen los camuflados, que unas veces se pillan mejor que otras según donde estén colocados, el tráfico, etc

     

    Pero vamos, no son 500m como nos gustaría a todos que se pillasen siempre. Por desgracia es bastante frecuente que no detectemos los camuflados a distancias extraplanetarias. 250m es una muy buena distancia y como te digo, firmaría detectar todos asi siempre. Los cohetes entonces para cuando nos den 500 metros o mas... que no son muchas.

  3. El sistema GPS en sí tiene un error de hasta 10m. En condiciones ideales, con horizonte abierto y tal lo habitual es que pueda equivocarse entre 1 y 2 metros.

     

    Podemos tener dos receptores GPS juntos y que estén "sintonizando" diferentes satélites por lo que su triangulación sobre el mismo punto puede variar lo suficiente para que midan velocidades con diferencias de 1-2kmh

     

    Lo importante también es que según la tecnología del GPS puede sintonizar más satélites o menos al mismo tiempo y eso puede hacer que tenga mas o menos precisión.

     

    El chip GPS del ONE M es un SiRF STAR IV cuyo fabricante es referencia mundial desde hace muchos años en esta tecnología. Si no recuerdo mal es propiedad de Qualcomm

     

    Saludos

    • Like 1
  4. La única manera de detectar un radar siempre a la misma distancia es con tráfico nulo, que detectas rebotes de objetos inmóviles y que son "constantes" pero como haya muchos coches la cosa se vuelve más aleatoria de lo que algunos quieren creer. Si las microondas fueran de colores molaría ver como van de un lado a otro y se desvanecen de repente al perder su energía.

  5. Ahora, danisubi dijo:

    Puede ser quizas, solo pregunto, el hecho que el patron se grabe siempre en los mismos radares? ¿Se podria tomar una muestra de varios a la vez y "fusionarlas" en un patron que encaje para todas las situaciones? O igual es que ya se hace asi, solo es una pregunta.

     

    Hasta donde yo se, es mucho más complejo. No es que haya un patrón único, que entonces sería más fácil. 

  6. Lo primero, perdonadme por meter baza y contaros algo que no es el propósito del hilo de radares orientado a la región de Cataluña. Pero creo que es interesante como punto de partida para las conclusiones que se pretenden sacar.

     

    Os pongo un par de vídeos en un Multaradar en Pamplona. Como veis en los vídeos se trata de un montaje en un poste, en una zona residencial.

     

    Se ha pasado con dos modelos diferentes de detectores en diferentes días: GENEVO ONE M y DEMAC SUPERCOMBI-2

     

    Tenemos uno de los vídeos grabado de frente y de espaldas. No hay tráfico, y muy poco rebote al no existir objetos metálicos típicos de las carreteras. Si acaso igual rebota en alguna farola, pero también hay mucha vegetación que perjudica la detección. El ONE M no da más de 70-80 metros aproximadamente en ninguna pasada en ese radar. La distancia habitual es la que se ve aquí. A veces ha dado 10 metros más o 10 metros menos.

     

    Como se aprecia en los vídeos la detección de frente en ambos detectores es casi idéntica. Justo por la señal de aviso de radar. No se consigue mejorar esa distancia tampoco de manera apreciable. También hablamos de una variación de como mucho 15 metros al pasar de frente entre diferentes pasadas.

     

    Podéis ver como en diferentes días el GENEVO ONE M detecta más o menos en el mismo sitio también al acercarse a el de espaldas. 

     

     

     

     

    Sin embargo no siempre ocurre así con los Multaradar y todos los detectores. Tenemos el ejemplo del SUPERCOMBI-2 que un día pita bien y otro mal... y con esto no significa que los detectores no funcionen, sino que la detección de Multaradar es mucho más compleja de lo que estamos acostumbrados con los Multanova. Afortundamente hay margen de mejora y se está trabajando en ello. Hace 14 años cuando yo empecé en esto los Multanova los detectábamos con los 975R/966 mucho peor que ahora.

     

    Como se ve, de frente avisa perfectamente, a una distancia prácticamente idéntica. Es hasta donde llega la señal reconocible del Multaradar seguramente. De espaldas os mostramos el mejor resultado que hemos logrado con el SUPERCOMBI-2 y que es similar al mejor resultado obtenido por el GENEVO ONE M. Pero también podéis ver que otro día se lo traga y pita ya una vez pasado el radar ¿por qué? Pues ahí está la dificultad del Multaradar. Y esto en condiciones totalmente homogéneas, sin tráfico. Con tráfico la cosa se complica aún más.

     

     

    Y como remate os paso el vídeo curioso de detección de un Multaradar y un Multanova en un tramo de 2km de la misma carretera. Caso claro de como si hay rebotes de coches delante y no estamos muy tapados por no llevar una distancia adecuada, sí que podemos ayudar a mejorar el rendimiento de nuestros aparatos. Y se trata de dos radares colocados en curva, con lo que ello significa de cara a la dificultad de la detección.

     

     

    Saludos

  7. hace 3 horas, bykaiserks dijo:

     

    Y me parece correcto como comentas, solo digo que no me parecen lógicas las distancias que me daba el one M y ni ahora me parece lógico las distancias de estos dos móviles que han subido.

     

     

     

    Por desgracia el comportamiento del Multaradar hace muy compleja su detección desde larga distancia. Pero hay otras circunstancias que no debemos obviar nunca.

     

    Si no hay rebotes la señal no nos llega, y si no llega, no detectamos. Si llevamos delante dos coches en paralelo que tapan la posible trayectoria de los rebotes que podrían llegarnos, la señal no nos llega, por lo tanto no la detectamos tampoco.

     

    En el caso del Multaradar esto es más crítico que con los Multanova. Es posible que el detector esté encontrando una señal de banda K, pero el patrón del Multaradar sea irreconocible ya, por lo que podría ser una cualquier puerta automática. Y es en lo que se está evolucionando precisamente, para conseguir reconocerlo cada vez con más antelación. De ahí las recientes mejoras introducidas en el ONE M y también el trabajo que todos conocéis que se está haciendo con el analizador de espectro y la capturadora.

     

    Saludos

  8. On 13/8/2017 at 21:07, Cesar1899 dijo:

    Aun no he tenido suerte o desgracia de pasar por ningún móvil .

     

    Pero en ese poco margen has tenido; suerte que no ibas rápido 

     

    El trafico de delante tampoco ha favorecido. Conviene llevar más distancia con los coches de delante para poder aprovechar los rebotes desde más lejos.

  9. Es posible que no haya una causa concreta sino una suma de varias. No hay ningún coche que te mande rebote hacia atrás que ayudaría mucho más y superarías esa distancia. Las condiciones atmosféricas influyen y son mejores que las otras por la temperatura. Pero 8° no suponen 50m.

     

    Este radar entre vegetación puede ser bastante variable dependiendo de la estación del año incluso.

     

    Pero es la prueba de que esto no es ciencia exacta.

  10. 1 hour ago, CLF dijo:

    Pues si el.supercombi 2 no lo detecta yo te aconsejo devolverlo por que el de subida de Madrid está perfectamente activó así que, ese detector no funciona con la nueva banda

     

    Si, que lo miren en el SAT como dicen los representantes de Demac en otro foro. Muchos fallos de fábrica me parecen a mi. 

  11. hace 17 horas, carrety dijo:

    Los detectores ya sabemos, a veces te salvan con tiempo, otras te casi salvan o casi no, y alguna también no te salva, pero influyen tantas cosas ... De momento andamos en la primera opción, y casi me preocupan más las vías rápidas limitadas a poca velocidad q las propias autovias con límites más altos.

     

    Saludos

     

    No digas esto a unos que yo me se, que los radares se detectan siempre con 300m o más, o el detector es una ponzoña