sampat4

Usuario Premium
  • Mensajes

    1.236
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    13

 Tipo de contenido 

Foros

Mapa Radares Fijos España, Portugal y Andorra

Mensajes publicados por sampat4

  1. Viendo los vídeos me salen más o menos 320m en el primero y 250m en el segundo... que no está nada mal, sobre todo el segundo para ser en curva.

     

    dani, he podido apreciar que pasa un camión cisterna por el radar cuando te pita a saco... por eso podría ser que pite de repente con tanta intensidad de señal... 

     

    Saludos

  2. Mis vídeos son todos de ONE M:

     

    Madrid M30 - Av Ilustración Sentido Norte (Puerta de Hierro)

     

    Madrid - M30 Tunel bypass sentido norte (Multaradar)

     

    Madrid - M30 - Entrada Tunel San Pol de Mar

     

    Madrid - M40 - Túneles de El Pardo

     

    Madrid A1 - km 14

     

    Madrid - A1 - km 22

     

    Madrid - A2 - San Fernando de Henares

     

    Madrid - Castellana Norte (La Paz) - salida hacia M607 Colmenar

     

    Madrid - A6 Las Rozas - Multaradar

     

    Madrid - IFEMA - Peugeot 508 Multanova camuflado

     

  3. hace 24 minutos, javich-10 dijo:

    El radar que os comento que detecté a la altura del coche es en la A5 sentido Badajoz, km.139 antes de Oropesa, no había casi tráfico, no pillé camión a la derecha, era un día seco y soleado pero no me fijé si había vegetación.

     

    Por supuesto no pretendo que me avise 1km antes, cierto es que es el primer detector que tengo y no tengo una referencia para comparar, solo los vídeos en los que se veía que las distancias eran superiores pero como decís, depende del radar, clima y muchos factores.

     

    Mi intención como algunos creáis no es ir mangado y clavar el freno al oír el aviso, sino ir tranquilo y a velocidades que considero seguras para las carreteras que tenemos en España, repito que soy novato y únicamente pretendía saber si la luna era atérmica para considerar ciertas cosas normales, y por supuesto no estoy poniendo en duda la calidad del aparato, me consta que es el mejor del mercado actualmente.

     

    Sabiendo que 300m es una distancia normal me quedo más tranquilo.

     

    Gracias.

     

    A ver si alguien puede darnos referencias de ese radar. Yo la última vez que pasé por allí iba con un RedLine MTR hace casi un año y creo recordar que estaba apagado... así que no te puedo ayudar mucho en cuanto a comparar distancias. Si no me equivoco está después de un paso elevado justo antes de una incorporación de un pueblo. La carretera hace una curva a derechas justo antes del paso elevado. Seguramente eso dificulte un poco, pero estoy seguro que más normal sería que pitase justo antes del paso elevado, unos 100-150 m antes, justo al salir de la curva.

     

    Saludos

  4. hace 17 minutos, dakaze dijo:

     

    No siempre Sampa en el astra mío que era muy bajo iba algo mejor el one m porque iba más alto, la del hdm iba muy baja metida y por eso en algunos radares iba mejor el one.

     

    Cierto... pero me imagino que la diferencia no era tan abismal

  5. Dinos que radar es, porque seguro que alguien tiene referencias de distancias y nos puede aclarar si se trata de algo normal. Hay radares que se detectan peor que otros por diversos motivos, incluida la orografía y el trazado de la carretera... la humedad influye también, así que en días distintos puedes obtener diferentes resultados.

     

    La vegetación (si la hay) en el margen de la carretera es determinante, así que imagina lo que puede pasar en primavera-verano respecto a otoño-invierno en determinados radares. 

     

    Y luego está el tema del tráfico, que en función de si hay mucho o poco también afecta. O si va un camión grande que haga de pantalla a los posibles rebotes que podrías recibir.

     

    En definitiva, muchos factores que hacen que esto no sea siempre 2+2

     

    Pero desde luego que si has detectado a 300 metros algunos fijos, no pinta que sea una luna atérmica. 300 metros en un radar es una distancia bastante buena.

     

    Saludos

  6. 1 hour ago, danisubi dijo:

    Licencia necesitas, pero para casa, bajate algo asi como "trial" win10 pro.

     

    Yo en el portatil del trabajo tengo como base un centos 7. Luego uso el workstation (con licencia) y alli varias vm con windows desktop, server, dos appliances y varios linux.

    Desde el linux a windows con el workstation no hay problemas con el passthrough del usb. Asi que desde macos a windows tampoco deberias tener problemas. Eso si, mejor el workstation que el virtualbox que es puñetero en esto que te digo.

     

    En el del trabajo, todo licenciado, en el de casa de base un win10 enterprise licenciado y todo lo demas "trial"

     

    Saludos.

     

    Todavia sigue dando problemas el USB en virtualbox? Yo hace años que me pasé a Vmware Fusion por eso pero creía que ya estaría superado. En Mac no existe el Vmware workstation.

     

    Yo me cogí la licencia de Windows 10 por cuatro duros cuando hubo la oferta de upgrade desde Windows 7.

  7. 1 hour ago, pillaban22 dijo:

     

    Una pregunta absurda. . ....necesito una licencia Windows para instalar con el virtualbox verdad? emoji28.pngemoji28.pngemoji28.pngemoji28.png

     

    Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk

     

     

     

    Necesitas una licencia igual que para un PC. Al final es una instalación de Windows totalmente funcional.

    Ahora no tengo muy claro como queda el licenciamiento de Windows 10. Pero te vale la edición más básica de todas. Creo que es la Home.

     

    Saludos

    • Upvote 1
  8. hace 1 hora, pillaban22 dijo:

    Al final los que trabajamos con MAC IOS somos seres raros jajajaja emoji12.pngemoji12.pngemoji12.png

     

    Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk

     

     

    Cada vez somos más. No te sientas raro. 

     

    Pero un Virtualbox y un Windows para estas cosas raras que solo funcionan en Windows hay que tener.

    • Upvote 1